Mamá Margarita,HOMENAJE 

 

 

 

 

 

 

 

 


Casa niñez de Mamá Margarita

 

Recámara donde tuvo sus sueños Juanito Bosco

 

 

Casa donde nació

San Juan Bosco

Cocina de Mamá Margarita

 

Roma-RMG, Italia - 25 de noviembre de 2006 – El Rector Mayor, don Pascual Chávez, imparte la bendición de María Auxiliadora a los participantes en la Conmemoración del 150 aniversario de la muerte de Mamá Margarita, proclamada Venerable el pasado día 16 de noviembre.

Ciudad del Vaticano - 16 de noviembre de 2006 - El Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario del Vaticano, junto al Cardenal Prefecto José A. Saraiva Martins, al Rector Mayor de los Salesianos, don Pascual Chávez, y al Postulador para las Causas de los Santos, don Enrico dal Covolo, inmediatamente después de proclamar descargar iq option Venerable a Mamá Margarita en la Capilla de la Comunidad Salesiana del Vaticano.

Roma-RMG, Italia - 25 de noviembre de 2006 – Madre Antonia Colombo, Superiora General de las Hijas de María Auxiliadora, durante su intervención con ocasión de la Conmemoración del 150 aniversario de la muerte de Mamá Margarita celebrada en la Casa Generalicia de los Salesianos.

Gracias por el don de tu Vida

DON BOSCO TE AMAMOS

 

 

Preghiera

per ottenere la Canonizzazione della Venerabile Margherita Occhiena,

Mamma di Don Bosco

Ti ringraziamo, o Dio nostro Padre,
perché hai fatto di Mamma Margherita
una donna forte e saggia, una madre eroica
e una sapiente educatrice.
Donaci la gioia di vederla glorificata,
affinché risplenda per tutti la via della santificazione,

vissuta nel quotidiano e umile servizio del prossimo.
Per la sua intercessione
concedi le grazie che ti chiediamo con cuore fiducioso.
Per Gesù Cristo nostro Signore.
Amen!

 

Novena

 

•«Gesù, fa' che sappiamo, come Mamma Margherita, insegnare ai nostri figli e a tutti i fanciulli e ai giovani, ad amare Dio, che ci vede, sta accanto a noi e guida la nostra vita».

 

Tre «Padre nostro», tre «Ave, o Maria» e un «Gloria» al Santissimo Sacramento dicendo: Con la giaculatoria: «Sia lodato e ringraziato in ogni momento il Santissimo e Divinissimo Sacramento».

 

• «Madre amata, fa' che, come Mamma Margherita insegnò ai suoi figli, sappiamo anche noi consigliare ai nostri figli, e a tutti i fanciulli e ai giovani, a scegliere amici che ti amino, compagni buoni che, insieme a noi, li accompagnino nella loro vita fino ad arrivare al Cielo».

«Maria, aiuto dei cristiani, prega per noi». «Salve Regina» a Maria Ausiliatrice:

PREGHIERA

 

O Dio, Padre buono e misericordioso,
tu hai donato alla Famiglia Salesiana
la madre di san Giovanni Bosco, Mamma Margherita.

Lei sia anche per noi oggi esempio luminoso
e sostegno per le nostre famiglie.

Fortifica il padre nella sua missione,
sia esempio amorevole e appoggio sicuro ai figli.

Riempi il cuore della madre di amore e tenerezza nel guidare i figli a te.

Ti affidiamo le nostre famiglie e i nostri figli.

La Famiglia Salesiana sia sempre fedele al tuo amore, o Padre,
continui ad essere viva testimonianza degli insegnamenti di Mamma Margherita.


Ti chiediamo, per sua intercessione,
che ci conceda le grazie di cui ora abbiamo più bisogno.


Venerabile, Mamma Margherita,
prega per noi.

 

 Ricevere la Comunione durante i giorni della Novena e accostarsi alla Confessione.

 

.Appoggiare le opere salesiane.

 

Mensajes del Rector Mayor en el Boletín Salesiano

 

Febrero 2012

 

  Una casa, una familia, un padre

D. Pascual Chávez  

 

  “Recuerdo, y es el primer hecho de la vida iq option download del que guardo memoria, que todos salían de la habitación del difunto, en tanto que yo quería permanecer en ella a toda costa».

 

«Ven Juan, ven conmigo», repetía mi afligida madre.

«Si no viene papá, no quiero ir», respondí.

 

«Pobre hijo –añadió mi madre– ven conmigo, tú ya no tienes padre».  

 

Dicho esto rompió a llorar, me cogió de la mano y me llevó a otra parte, mientras lloraba al verla llorar”.

El primer recuerdo de Don Bosco es la mano de su madre. Cuando conoce a los jóvenes de las cárceles de Turín dice: «Si encuentran una mano amiga https://www.abouttrading.es/descargue-la-aplicacion-de-iq-option que se ocupe de ellos reemprenden una vida honrada, olvidando el pasado, y se transforman en buenos cristianos y honrados ciudadanos. He ahí el origen de nuestro Oratorio».

 

Volviendo a leer su propia experiencia entre los jóvenes y el camino que lo ha llevado a realizar su Obra, Don Bosco, en las Memorias del Oratorio, muestra el papel determinante de los educadores y de los ambientes en que se ha desarrollado su formación: la familia, la comunidad religiosa de Murialdo, la escuela de Chieri, el Seminario, el internado; los cuidados de mamá Margarita y de don Calosso,

 

la atención de sus maestros en Chieri, la acogida y los consejos del confesor, los buenos amigos, el ejemplo estimulante de Luis Comollo, el enfoque disciplinar dado por los superiores del seminario, la ejemplaridad pastoral y espiritual y las enseñanzas de don Cafasso y del teólogo Guala.

 

Las raíces de la fuerza

 

También la pobreza y rudeza del mundo campesino de sus etapas de desarrollo tuvieron en él un papel importante para favorecer una actitud de confianza en Dios, de laboriosidad y firmeza, de sobriedad y creatividad. La oposición de Antonio, además, no fue enteramente negativa, porque hizo posible crecer su deseo y estimular su inventiva para encontrar, en situaciones poco favorables, otros caminos posibles, otros recorridos alternativos útiles para transformar el sueño en realidad.

 

Del mismo modo las resistencias encontradas en los primeros años del Oratorio por parte de las autoridades civiles, de los párrocos, de la Marquesa de Barolo, o la falta de recursos económicos, de espacios y de colaboradores no fueron simplemente obstáculos, sino también desafíos que estimularon su caridad creadora y lo conducen a poner en juego una estrategia de acción enteramente suya.

 

Se había creado en él una mentalidad de adaptación proactiva en hacer el bien, una actitud confiada que le nacía de la confianza en Dios y lo llevaba a poner en obra lo factible, esperando los desarrollos y las oportunidades futuras.

 

Una disponibilidad al cambio y a la adaptación frente a los imprevistos o a los obstáculos, a los que sabía dar la vuelta con amabilidad e inteligencia. Desarrolló también un modelo relacional y comunicativo que miraba a la información y a la sensibilización de las personas, a involucrarlas, hecho que será determinante en el futuro.

Las personas que lo amaron

Sobre todo las personas que intervienen en su formación, en su entrega educativa, su cuidado, asistencia y acompañamiento, su ejemplo y estímulo, son para él un medio sumamente importante. En efecto, orientan su camino de formación y, al mismo tiempo, se concierten en un modelo de espiritualidad, de elección de vida, de relaciones paternales, de cuidado y de asistencia, de entrega… le han proporcionado una referencia eficaz sobre la cual modelar el sistema preventivo y su forma de obrar. Con la distancia de los años, reflexionando sobre estas personas y sobre su actitud, Don Bosco saca consecuencias importantes para su propio sistema.

Los ambientes formativos

También los ambientes de vida en que tiene lugar su educación, resultaron un recurso valioso para la elaboración de su modelo formativo: la familia pobre y laboriosa, la comunidad campesina solidaria de Murialdo, el ambiente escolar de Chieri (donde “la religión constituía un elemento fundamental de la educación”), la seriedad disciplinar y la tensión espiritual del Seminario, el clima ferviente del internado. Todas estas experiencias contribuyen concretamente a formar en él una idea y una práctica de la comunidad educadora y de la comunidad religiosa, de las relaciones humanas y de la función de los formadores, del sentido de pertenencia y de colaboración.

En el pensamiento y en la praxis de Don Bosco no puede haber educación sino es en el ámbito de una comunidad organizada y trabajadora, acogedora y familiar, y en una red de relaciones humanas tejidas por educadores afectuosos y atentos, presentes entre los jóvenes de forma activa y estimulante, capaces de abrir horizontes, valorizar capacidades, moldear caracteres y guiar por senderos de la vida interior, con el método de la razón, de la religión y de la amabilidad.

 

 

Oración para obtener la Canonización de la Venerable Margarita Occhiena, Madre de Don Bosco.

 

Te damos gracias, Dios, Padre nuestro,

porque has hecho de Mamá Margarita

una mujer fuerte y sabia, una madre heroica y una experimentada educadora.

 

Danos el gozo de verla glorificada,

a fin de que resplandezca en todos el camino de la santificación,

vivida en el día a día, y el humilde servicio del prójimo.

 

 Por su intercesión, concédenos las gracias que te pedimos con corazón confiado. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén

 

 

NOVENA

1. - Rezar por nueve días:

 

Tres Padrenuestros, tres Avemarías y un Gloria al Santísimo Sacramento diciéndole: Jesús, igual que Mamá Margarita, que sepamos enseñarle a nuestros hijos y a todos los niños, amar a Dios, Él nos ve, está junto a nosotros y conduce nuestras vidas, con la jaculatoria: “Sea alabado y reverenciado en cada momento el Santísimo y Divinísimo Sacramento”.

 

Tres Salves a María Auxiliadora diciéndole: Madre amada, como le enseñó Mamá Margarita a sus hijos, que sepamos aconsejar a nuestros hijos, a todos los niños, escoger amigos que te amen, compañeros buenos que, junto con nosotros, los acompañen en su vida hasta llegar al Cielo. Con la jaculatoria: “Maria Auxilio de los Cristianos; ruega por nosotros”

 

ORACIÓN

 

Oh  Dios, Padre bueno y misericordioso,

que entregaste a la Familia Salesiana

a la madre de San Juan Bosco,

a Mamá Margarita.

 

Para que sea el ejemplo luminoso

que sostenga nuestros hogares.

 

Fortalezca al padre en su misión,

ejemplo amoroso y apoyo fiel a sus hijos.

 

Y que llene el corazón de la madre

de amor y ternura al guiar a sus hijos hasta Ti.

 

Te entregamos nuestros hogares y nuestros hijos.

 

Que la Familia Salesiana

sea siempre fiel a Tu amor.

 

Te pido por su intercesión me concedas

(hacer el pedido)

 

Venerable Mamá Margarita, ruega por nosotros.

 

2. - Recibir los Santos Sacramentos, siquiera una vez durante la novena.

 

3. - Apoyar a las Obras Salesianas.

 

 

 

Prayer for the Canonization of Mamma Margaret

 

God our Father,

we thank you

for making Mamma Margaret

a strong and wise woman,

a heroic mother

and a wise educator.

 

Give us the joy of seeing her

raised to the honors of the altars

so that all may

imitate her way of holiness,

lived as daily and humble

service of her neighbor.

 

Through her intercession

grant us the grace

we request with a trusting heart.

 

Through Christ our Lord.

Amen.

 

 

Ninthly

 

1.- Pray for nine days:

Three Our Fathers, three Holy Mary’s and one Glory to the Holy Sacrament saying: Jesus, like Mother Margaret, that we should know how to teach to our sons and all the children love God, He sees us, He’s near us and guides our lifes with a pray: Hymn to praise and  reverenced  the Sacrament in every moment the Holy and most divine Sacrament.

 

Three Holys to Mary Help telling her: “Loving Mother, like Mother Margaret taught her sons, that we  know how  to advice our sons, to all  the children to choose their friends to love you, to good mates, that with all of us, accompany them in their lifes  until we arrive to heaven. With a small pray: Mary Help of the Christians, pray for us”.

 

Pray

 

Oh God, Good and  Merciful Father

Who gave to the Salesians Family

To the mother of Saint John Bosco,

Mother Margaret.

 

To be our luminous example

To support our homes.

 

Fortitude to the father in his mission

To give a loving example and faithful support to his children.

 

And to fill the mother's heart

With love and tender while she guides her children until you.

 

We give you our homes and our sons.

 

That The Salesians Family

Will be always faithful to your love

 

I ask you for her intercession to give me

(say your petition)

 

Venerable Mother Margaret, beg for us.

 

2.- Get the Holy Sacraments at least once during the ninth.

3.- Support Salesians Works.

 

 

 

 

 

Decreto sobre las Virtudes de

Mama Margarita

Homenaje

Astrid Avilés

 

Juanito Bosco en la escuela de Mamá Margarita

Padre Rafael Sánchez Vargas S.D.B.

 

Desandando más de cuarenta y nueve años

Padre Rafael Sánchez Vargas S.D.B.

Historia de una Madre

Padre Humberto Pasquale S.D.B.

Margarita Bosco: Una Madre Ejemplar

A. Auffray S.D.B.

Mamá Margarita

La madre de Don Bosco

Padre Basilio Bustillo S.D.B.

 

Alfonso Junco

Insigne Cooperador Salesiano

 

 

 

 

 

¿Cómo piensa nuestro Rector Mayor? Leamos esta entrevista

 

 

¿Cuál es la misión del Rector Mayor? Leamos esta entrevista

El Oratorio de Don Bosco

Experiencia genial para los jóvenes

Por P. Teresio Bosco SDB

Querida Familia Salesiana

Siguiendo el ejemplo de Juanito Bosco,

en  la escuela de Mamá Margarita.

Hagamos de cada hogar un Oratorio festivo para nuestros hijos.

Por Astrid Avilés

Queridos Padres de familia:

Les entrego el hermoso libro sobre la pureza y la castidad que escribió el Padre Humberto Pasquale S.D.B. para que los ayude a educar con amor a sus hijas

MENSAJE DEL RECTOR MAYOR

Don Pascual Chávez Villanueva SDB

A LOS SALESIANOS COOPERADORES

05 de Febrero del 2005

Guadalajara, Jal.

 

MENSAJE DEL RECTOR MAYOR

Don Pascual Chávez Villanueva SDB

Por el  189 aniversario de San Juan Bosco

MENSAJE DEL RECTOR MAYOR

Don Pascual Chávez Villanueva SDB

Por el  188 aniversario de San Juan Bosco

AGUINALDO 2002

Rector Mayor

AGUINALDO 2003

Rector Mayor

AGUINALDO 2004

Rector Mayor

AGUINALDO 2005

Rector Mayor

AGUINALDO 2006

Rector Mayor

AGUINALDO 2007

Rector Mayor

AGUINALDO 2008

Rector Mayor

AGUINALDO 2009

Rector Mayor

AGUINALDO 2010

Rector Mayor

AGUINALDO 2011

Rector Mayor

AGUINALDO 2012

Rector Mayor

AGUINALDO 2013

Rector Mayor

 

 

 

 

Rema mar adentro

Por Astrid Avilés

En el Principio... La Madre

Por Claudio Russo S.D.B.

 

MENSAJE DEL RECTOR MAYOR

Don Pascual Chávez Villanueva SDB

Por el  190 aniversario de San Juan Bosco

 

Querida Familia Salesiana, junto a Mamá Margarita, festejemos el 190 aniversario del nacimiento de San Juan Bosco.

 Por Astrid Avilés

1000 Máximas de Don Bosco

Recopilado por el

P. Rafael Sánchez Vargas SDB

Don Bosco y Mamá Margarita

Por. Padre Antonio Altarejos S.D.B.

S.S. Pío XII le habla a las Familias

 

Querida Familia Salesiana, Don Bosco nos recomienda tener cada mes un retiro familiar y terminarlo con el "Ejercicio de la Buena Muerte"

 

El Rector Mayor dirige nuestra espiritualidad I

El Rector Mayor dirige nuestra espiritualidad II

 

El Rector Mayor dirige nuestra espiritualidad III

El Rector Mayor dirige nuestra espiritualidad IV

El Rector Mayor dirige nuestra espiritualidad V

El Rector Mayor dirige nuestra espiritualidad VI

Al Encuentro de Dios por medio de su Palabra

Curso de Iniciación Bíblica

P. Pascual Chávez, Rector Mayor

Mensajes del Rector Mayor en el Boletín Salesiano 2007

Mensajes del Rector Mayor en el Boletín Salesiano 2006

Libro de Aldo Fantozzi S.D.B. biografía  de Mamá Margarita

Libro de Teresio Bosco S.D.B. biografía de

Mamá Margarita

Carta de la Misión de la Familia Salesiana

 

Mensaje del Rector Mayor a la Familia Salesiana de México

Carta de Comunión de la Familia Salesiana

Centenario del nacimiento del Padre Humberto Pasquale S.D.B.

Madre Mazzarello

125 años

que nos cuidas desde el cielo

 

 

 

Conversando con Don Bosco

Cómo conocí a Alejandrina: Padre Humberto S.D.B.

La Fortaleza de

 Mamá Margarita

Don José Quadrio S.D.B.

Homilías en español

 

Don José Quadrio S.D.B.

Homilías en Portugués

Traducción

Don Ettore Calovi SDB

Don Bosco te recordamos

Pedro Brocardo S.D.B.

Don Bosco

Padre y maestro de los jóvenes

Margarita Occhiena

Madre de Don Bosco y de la Familia Salesiana

 

Santa Maria Dominica Mazzarello

La madre de las Hijas de María Axiliadora

Santo Domingo Savio

Un muchacho que hablaba con Dios

Beato Don Miguel  Rúa

Lo hizo todo a medias con Don Bosco

San Luis Versiglia y San Calixto Caravario

Mártires en China

 

 

Beata Laura Vicuña

El don de amor de una pequeña muchacha

Beato Don Felipe Rinaldi

De Don Bosco le faltaba la voz, pero tenía su corazón

Beata Sor Magdalena Morano

La maestrita que encontró a Don Bosco

Beato Don Augusto Czartoryski

El príncipe Polaco que se hizo salesiano

 

Don Andrés Beltrami

Comprendió la necesidad de sufrir y de sufrir bien

Beato Don Luis Variara

Escogió vivir entre los leprosos a los que llevó la alegría

Ceferino Namuncurá

El hijo del último Cacique

Sor Teresa Valsé-Pantellini

Rica, noble, lavandera de aldea

 

 

Doña Dorotea de Chopitea

Madre de los pobres

Don Vicente Cimatti

Fue el Don Bosco de Japón

 

Simón Srugi

Nacido en el pueblo de Jesús, fue como Él, Siervo de todos

 

 

Don Rodolfo Komórek

La gente lo llama "El Padre Santo"

 

Beata Alexandrina María Da Costa

Durante trece años vivió la Pasión de Cristo

Beata Sor Eusebia Palomino

La pequeña mendiga de Dios

Monseñor Luis Olivares

Obispo pobre para los pobres

Noventa y siete Mártires Españoles

Para ellos la guerra civil se convirtió en Viernes Santo

 

 

Sor María Troncatti

Dios llama en la Selva

Beata Sor María Romero

Alrededor de su sonrisa florecieron milagros

Don Luis Mertens

De rico que era se hizo pobre y sirvió a los pobres

Don José Quadrio

Un maestro y un Santo para nuestros dias de duda

 

 

Atilio Giordani

Una vida para el oratorio

Cardenal Augusto Hlond

Primado de la Iglesia Polaca, guía espiritual de su pueblo

Don Ignacio Stuchly

Siervo de Dios y de sus hermanos

Monseñor Octavio Ortiz

El obispo de los pueblos

 

Monseñor Antonio de Almeida

Padre espiritual del Brasil Salesiano

Don José Augusto Arribat

Es tan sencillo amar

Don Elías Comini

Entre los desconocidos mártires de la violencia

Matilde Salem

Fue madre y hermana de los pobres

 

Don Francisco Convertini

Diez mil gestos de bondad

Monseñor Esteban Ferrando

Obispo itinerante de las aldeas del Assam

Beato Artémides Zatti

Un ángel se hizo enfermero

Los invito a festejar a nuestra Dulce Madre Auxiliadora entrando a la pàgina de ADMA y leyendo el libro de San Bernardo de Claraval

 

Legado de

Don Bosco

19 vol. Memorias Biográficas

 Entrevista al Rector Mayor

Renovemos nuestra devoción a nuestra Madre María Auxiliadora

Don Viganó nos enseña a renovar nuestra devoción a nuestra Madre María Auxiliadora

 

Aprendiendo sobre nuestro Padre Don Bosco

Semblanza P. Ettore Calovi

Poemas de Alfonso Junco

 

 

 

Visita la página de Alejandrina de Balasar.

 

Visita la página de ADMA.

 

Visita la página de Padre Humberto  Pasquale.

 

Investigaciones de Astrid

 

Esta página ha sido visitada. Counter    Veces

 

Déjanos saber que nos has visitado,  Firma aquí   gracias

 

Visita nuestro,   Ve nuestro libro de visitantes   gracias

 

Redacción: Yolanda Astrid Avilés Casas.

Web master: Martha Yolanda Rodríguez Avilés